ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

IPPE: HatchTech lanza SetCare, una nueva solución revolucionaria para plantas de incubación

04 March 2025

EUA - Durante IPPE 2025, Sarah Mikesell de The Poultry Site entrevistó a Joost ter Heerdt de HatchTech, quien describió los desafíos de la industria avícola y cómo desde HatchTech, están mejorando el proceso de incubación. Joost ter Heerdt es uno de los propietarios y director comercial de HatchTech.

Por Sarah Mikesell

HatchTech es una empresa holandesa con sede en Holanda y tiene aproximadamente 25 años de antigüedad. Están activos en varias partes de la industria avícola, pero una de las principales líneas de productos son los equipos de incubación: incubadoras, nacedoras, ventilación, refrigeración y calefacción. Todo lo necesario para equipar una planta de incubación: ese es su producto principal.

“Somos una empresa global y nuestro equipo de ventas está activo en muchas regiones diferentes. Trabajamos con distribuidores en unos 30 países. También contamos con oficinas propias en Beijing, Alemania, Polonia, Ucrania y América Latina”, sostuvo ter Heerdt.

Cuando se le preguntó sobre algunos de los desafíos y problemas que ve en la industria avícola, comentó lo siguiente: “Una cosa que veo, al menos en nuestro campo de especialización, es en la planta de incubación. Hay productos que son relativamente antiguos, mientras que la genética realmente se ha desarrollado mucho en los últimos años. Vemos que los equipos de las incubadoras realmente no pueden soportar el calor que emana de los embriones. Ése es uno de los desafíos, lo cual se traduce en un menor rendimiento de la incubación.

Por lo tanto explicó, que una forma de mejorar el rendimiento de la incubación es asegurarse de que el equipo de incubación que se encuentra en la planta pueda al menos enfriar los embriones que están allí dentro, y darle a ese potencial genético la oportunidad de sobrevivir.

“Este es también uno de los productos que lanzamos aquí en IPPE”, dijo, “Se llama SetCare y su objetivo es garantizar que hagamos todo lo posible para que los embriones que entran en la incubadora sobrevivan. Pienso que hay mucho que ganar allí. Hay muchos criadores que incuban huevos, pero tenemos que asegurarnos como industria, de que cada huevo cuente y de que obtengamos un pollo de ese huevo. Eso es lo que intentamos hacer con productos innovadores como SetCare, que lanzamos este año”.

Cada huevo cuenta

En Estados Unidos los precios de los huevos de mesa se han duplicado, por lo que los huevos se están volviendo más valiosos, por supuesto que esto se refiere a los huevos de consumo. “Estamos más en el sector de huevos para incubar, sin embargo, con ambos tipos, cada huevo cuenta”.

“Si nos centramos únicamente en los huevos para incubar, cada huevo para incubar es una parte valiosa de la cadena. Nosotros, como empresa, tenemos influencia en eso, por lo que debemos asegurarnos de fabricar equipos de incubación que sean tan buenos que valga la pena incubarlos. Asegurarnos de obtener el máximo número de pollos de alta calidad nacidos y colocados en el campo para que puedan desempeñarse bien”, continuó.

¿Hay otros desafíos o problemas que ven en la industria y que estén ayudando a resolver?

“Los desafíos que enfrentamos como industria, no sólo aquí en EE. UU., sino a nivel mundial, involucran la Influenza Aviar. Creo que es un tema importante ahora. La IA llegará y evolucionará con el tiempo, pero nunca volverá a desaparecer”, respondió Joost ter Heerdt.

Y siguió explicando “Otra cosa a la que probablemente nos enfrentaremos pronto es la volatilidad de los precios de las materias primas como los piensos. Considero es bastante similar que con el huevo. Debemos asegurarnos de que una vez que ponemos estas aves en el campo, tengan un buen desempeño, porque el mayor porcentaje del costo sigue siendo el alimento. Eso es lo que intentamos hacer con nuestros productos.

Con HatchCare, intentamos darles a los pollitos recién nacidos alimento y agua directamente después de la eclosión, y eso les proporciona un mejor inicio en la vida. Una vez que llegan a la granja, tienen mejor rendimiento y mejor conversión alimenticia. Si el ave tiene una mejor conversión alimenticia, eso básicamente le ayuda indirectamente a lidiar con la volatilidad de los precios de las materias primas.

Mejor incubación y mejores aves en el campo: eso es lo que intentamos aportar a los desafíos que enfrentamos en la industria”, concluyó en la entrevista.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Patrocinadores

Socios