ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

Florida prohíbe la carne cultivada en laboratorio

14 May 2024

EUA - El conflicto emergente entre los productores de carne tradicionales y la industria de la carne cultivada en los Estados Unidos, particularmente ejemplificado por la reciente legislación de Florida que prohíbe la carne cultivada en laboratorio, pone de relieve un cambio significativo en el panorama agrícola.

Por Jim Wyckoff

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, tomo recientemente esta medida, citando la amenaza potencial a la industria ganadera de carne del estado, un sector que genera más de $900 millones al año, subrayando los riesgos económicos involucrados. La posición de Florida como noveno productor de ganado vacuno en Estados Unidos amplifica aún más estas preocupaciones.

“Florida está luchando contra el plan de la élite global de obligar al mundo a comer carne cultivada en una placa de Petri o insectos para lograr sus objetivos autoritarios”, dijo DeSantis. "Salvaremos nuestra carne".

Al firmar el proyecto de ley, el comisionado de Agricultura de Florida, Wilton Simpson, dijo que la prohibición tenía como objetivo proteger “la integridad de la agricultura estadounidense”. La legislación se suma a esfuerzos similares de otros tres estados (Alabama, Arizona y Tennessee) que también han tratado de detener la venta de carne cultivada en laboratorio.

La reacción a esta legislación es mixta dentro de la industria cárnica, lo que refleja grandes divisiones sectoriales. Si bien los productores de carne tradicionales, representados por entidades como la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Res, han presionado activamente para que se adopten medidas que restrinjan el etiquetado y la venta de carnes cultivadas en laboratorio, las empresas cárnicas más grandes y los proveedores del Instituto de la Carne de América del Norte se han opuesto a tales prohibiciones.

Estas corporaciones más grandes, incluidos gigantes de la industria como Tyson, Perdue, Unilever, Nestlé y Cargill, citan el potencial de las proteínas alternativas y han invertido en nuevas empresas relacionadas o han desarrollado sus propias divisiones de investigación, lo que indica un giro estratégico hacia la adopción de la innovación y la elección del consumidor frente a las cambiantes demandas del mercado y las presiones de sostenibilidad.

El conflicto no sólo plantea desafíos para los marcos regulatorios sino también para la industria de la carne cultivada, que, a pesar de recibir la aprobación del USDA para productos como el pollo cultivado de compañías como Upside y Good Meat, todavía enfrenta importantes barreras de entrada al mercado en Estados Unidos.

La legislación se suma a esfuerzos similares de otros tres estados: Alabama, Arizona y Tennessee, que también han tratado de detener la venta de carne cultivada en laboratorio.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Patrocinadores

Socios